Ciencias Naturales - Miércoles 10 de junio


¡Hola chicos y chicas! 
Hoy empezaremos con un tema nuevo que llamamos "circulación". Para ello, vamos a realizar ejercicios con nuestro cuerpo con el fin de conocer cómo funciona.



Primero, vamos a conocer qué significa la palabra "pulso". Cuando hablamos de pulso, hablamos de la cantidad de latidos que emite nuestro corazón por segundos, generalmente 60 segundos, o sea un minuto. Si nuestro corazón está agitado, vamos a tener el pulso más acelerado. Por el contrario, si nuestro corazón está tranquilo, vamos a tener el pulso relajado, es decir, que va a haber mayor tiempo entre un latido y el otro.
¿Cómo se toma el pulso? Seguramente, ustedes algo ya saben o se imaginan. Las dos maneras más conocidas son aquellas en las que el dedo índice y el dedo mayor se colocan en el cuello o en la muñeca como muestra la siguiente imagen. Pueden probar cómo sienten su pulso ahora mientras leen esto.



La Forma De Tomar El Pulso Care Guide Information En Espanol

Luego que hayan encontrado su pulso, y si desean, hayan probado sentir los latidos del corazón de algún familiar cercano, vamos a conocer cómo funciona.

Nuestro primer ejercicio consistirá en meditar. ¿Alguna vez lo hicieron? Consiste en relajarse muchísimo y sólo concentrarse en la respiración. Para ello, buscarán un espacio de sus casas donde estén cómodos/as, en silencio. Se van a recostar, con esta música, van a respirar profundo, tranquilos/as y aguardarán hasta que finalice.



Al momento de terminar nuestro minuto de relajación, van a tomar su pulso y el de la persona que los esté acompañando. ¿Es un pulso tranquilo, no? ¿Escuchan un latido y más tarde, unos segundos más tarde escuchan al otro, no? 

Bien, así se encuentra nuestro corazón ahora, en armonía.

Ahora, después de haber realizado la primera experiencia, vamos a ir por la segunda. En esta, van a observar la siguiente coreografía, también de un minuto y van a tratar de imitarla. Si se cansan antes, obviamente se detienen. 



Finalizada la coreografía, van a volver a tomar su pulso. ¿Cómo está ahora? ¿Hay menos diferencia entre un latido y el otro? ¿Se sienten más agitados?

Diferenciamos, entonces, que el pulso me indica el número de veces que late el corazón. ¿Y qué es un latido del corazón? Un latido del corazón es la acción por la cual el corazón envía sangre a nuestro cuerpo. Entonces, la circulación es el sistema en el cual el corazón envía sangre a nuestro cuerpo en cuestión de menos de un segundo. Cada vez que bombea o envía sangre, late.

La frecuencia "normal" de latidos que ustedes pueden controlar también es la siguiente:


Frecuencia cardíaca normal según la edad y qué puede alterarla ...

¡Manos a la obra!

Colocaremos fecha y título en nuestra carpeta o cuaderno: 

Miércoles 10 de junio.

La circulación. (Recuerden subrayar el título).

En el día de hoy conocimos cómo funciona la circulación. El corazón es el órgano más importante y es el encargado de bombear sangre a todo nuestro organismo. Cuando lo hace rápido o lento, lo podemos sentir a través de la toma de latidos.

Trabajamos con el libro página 8.


*Esta actividad no hace falta que me la envíen. 
**Al realizar y leer detenidamente lo que está pautado aquí les será muchísimo más fácil posteriormente la actividad del libro.


Besos, ¡Los queremos mucho!

2 comentarios:

  1. Me encataron los videos pero ahora me voy rapido a instalar ¨Organos 3d¨ (lo que dice en el libro jeje)

    ResponderBorrar