Todos los seres humanos consumimos alimentos para afrontar nuestro día a día. Pero... ¿Cómo son esos alimentos? ¿Todos los alimentos nos hacen crecer sanos y fuertes?

Bien, cuando consumimos alimentos estamos realizando el proceso de la alimentación. Es decir, ingerir alimentos. Los alimentos que ingerimos pueden ser saludables o no saludables. Dentro de los alimentos saludables encontramos a las frutas, las verduras, los lácteos como leche o yogur y también a las carnes magras, es decir, las que tienen poca grasa como el pescado. Y, dentro de los alimentos no saludables encontramos a los dulces (caramelos o chupetines), las comidas fritas, las gaseosas, entre otros.
Lo cierto es que los alimentos no saludables forman parte de nuestra vida y muchas veces, en distintas oportunidades, los consumimos. Para tener una dieta equilibrada, en ese sentido, es necesario combinar alimentos saludables con aquellos que no.
Ejemplo:
No se trata de comer todos los días hamburguesas con papas fritas, ni de intercalar alimentos saludables y no saludables en toda una semana, se trata de tener la posibilidad de comer hamburguesas con papas fritas siempre y cuando se sostenga en el tiempo una dieta equilibrada de alimentación saludable.
Para ello nuestra alimentación debe basarse siempre en la pirámide alimenticia, que nos indica qué es saludable y qué no, siendo su punta lo menos saludable y aquello que podemos comer con moderación, muy de vez cada tanto.

A continuación completamos en nuestra carpeta/cuaderno.
Fecha: Hoy es miércoles 17 de junio.
Título: Alimentación saludable.
Copiamos: Hoy conocimos que una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que nos brinden los nutrientes que necesitamos para mantenernos sanos, fuertes y con energía.
Armá un menú saludable y otro no saludable desde el desayuno hasta la cena.
Ejemplo: Menú no saludable.
Desayuno: 8 tostadas + chocolatada + torta de chocolate
Almuerzo: papas fritas + gaseosa + chupetines
Merienda: facturas + torta de banana + chocolatada
Cena: milanesa frita + gaseosa + huevo frito
*Lo envían mediante el mail institucional.
Armá un menú saludable y otro no saludable desde el desayuno hasta la cena.
Ejemplo: Menú no saludable.
Desayuno: 8 tostadas + chocolatada + torta de chocolate
Almuerzo: papas fritas + gaseosa + chupetines
Merienda: facturas + torta de banana + chocolatada
Cena: milanesa frita + gaseosa + huevo frito
*Lo envían mediante el mail institucional.
¡Los queremos mucho!
me gusto mucho !!!!!!!!
ResponderBorrarMe gusto mucho la actividad (yo puse lo que como en el no saludable) es broma jejejeje
ResponderBorrarMe gusto la actividad
ResponderBorrar