
¡Buenas, buenas tardes! ¿Última clase de Ciencias Naturales previa a las vacaciones? ¡Sí!
Como ustedes saben, trabajaron muy pero muy bien y afortunadamente logramos alcanzar excelentes resultados. ¡Y los felicitamos!

En ese sentido, les propongo completar las páginas 17 y 19 (no el punto 2) del libro de Ciencias.
En la página 17, observarán que se trata sobre las platas que cambian a lo largo del día. En ella, nos presentan distintas plantas y un cuadro para completar con la información anterior.
En la página 19, retomamos a las plantas anuales, bianuales y perennes.
Las plantas anuales son las plantas caducas, es decir, que anuales y caducas son sinónimos. Son palabras que se escriben diferente pero tienen un significado similar. En este caso, representa a las plantas que tienen una corta vida, de sólo unos meses durante el año.
Las plantas bianuales tienen ciclos más largos que las caducas o anuales, generalmente de dos años.
Y, como vimos, las plantas perennes son plantas que viven más de dos años, sobreviviendo al invierno.
En el cuaderno/carpeta completaremos:
Hoy es miércoles 15 de julio.
En el día de hoy, realizamos un nuevo repaso sobre plantas anuales, bianuales y perennes.
Trabajamos con el libro en las páginas 17 y 19.
¡Esperamos que disfruten nuestra última clase de ciencias previa a las vacaciones! ¡Los queremos y extrañamos!

me gusto saber que las flores cambian de color durante el día
ResponderBorrara mi tambien
ResponderBorrarMe gusto como el girasol sigue la direccion de el sol aunque nunca lo vi :)
ResponderBorrarMe encanto esta actividad lo disfrute lo entendi todo y aprendi mucho m encanto❤❤😁😁
ResponderBorrar